¿Cómo se puede participar en bibliotecas itinerantes?

13.08.2020

  

Los interesados en participar en esta iniciativa deberán ingresar a la página web de la Biblioteca Nacional, diligenciar el formulario de postulación y expresar las motivaciones de la biblioteca pública y la comunidad rural para participar en el Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes.

Las bibliotecas públicas y comunidades rurales seleccionadas recibirán acompañamiento técnico y formativo, colecciones bibliográficas, herramientas metodológicas y tecnológicas para el desarrollo de proyectos bibliotecarios con énfasis en:

  • El reconocimiento del territorio, sus conocimientos, saberes y memorias locales;
  • La promoción de las diversas oralidades, lecturas y escrituras de los contextos rurales;
  • El reconocimiento y circulación de contenidos propios que representen la diversidad étnica, lingüística, social y cultural del país.

    

 ¿Quiénes pueden participar?

Bibliotecas Públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas ubicadas en cabeceras municipales que deseen extender o fortalecer sus servicios, programas y recursos a las zonas rurales de su municipio; en conjunto con una comunidad rural ubicada en un corregimiento del municipio.

(Se considera corregimiento como una concentración de mínimo veinte viviendas contiguas, vecinas o adosadas entre sí, ubicadas en el área rural de un municipio y que incluye un núcleo de población). 

     

¿Quiénes no pueden participar?

Bibliotecas de carácter departamental, bibliotecas de municipios de categoría especial y categoría 1 y bibliotecas ubicadas en corregimientos, veredas o inspecciones.

¿Condiciones para la postulación?

Las bibliotecas interesadas en postularse al programa deben tener en cuentas las siguientes condiciones:

  1. La biblioteca pública seleccionada deberá disponer de mínimo una persona responsable de liderar el proceso con la comunidad rural en sus diferentes fases (personal directo de la biblioteca, GAB, Lectores voluntarios, otros).
  2. Preferiblemente la biblioteca pública deberá tener un trabajo previo y conocimiento de la comunidad rural en donde se implementará el programa.
  3. La biblioteca pública deberá socializar la convocatoria con la comunidad rural seleccionada y validar su interés y disposición para postularse y desarrollar el programa.
  4. La biblioteca pública deberá estar en condiciones de realizar préstamo de colecciones, equipos y materiales a la comunidad rural para el desarrollo de servicios o actividades bibliotecarias.
  5. La biblioteca deberá contar con el respaldo de la administración local para la implementación del programa en el municipio (desplazamientos del bibliotecario a la zona rural, acompañamiento en la implementación del programa, entre otros).
  6. La biblioteca deberá estar en condiciones de presentar los informes y reportes de la implementación del programa a la Biblioteca Nacional.

¿Cómo realizar la postulación?

Las bibliotecas públicas interesadas en presentarse a la convocatoria deberán ingresar a la página web de Biblioteca Nacional, diligenciar en su totalidad el formulario de postulación y expresar las motivaciones de la biblioteca pública y la comunidad rural para implementar una Biblioteca Rural Itinerante.

Validación de las postulaciones 


La Biblioteca Nacional realizará la validación de las postulaciones a través de la verificación de:

  • Registro de la biblioteca en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP.
  • Cobertura territorial
  • Formulario de postulación totalmente diligenciado.
  • Fecha de la postulación.

Publicación de resultados

Serán publicados en la página web de la Biblioteca Nacional de Colombia, el día viernes 22 de febrero de 2019.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar