Convocatorias Programa nacional de Bibliotecas Itinerante
Primera Fase
En el 2018 se convocó a las bibliotecas públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas interesadas en extender sus servicios bibliotecarios y recursos a las comunidades rurales de su municipio, a postularse junto con una comunidad rural al Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes, a través del cual recibirán acompañamiento técnico y formativo, colecciones bibliográficas y herramientas metodológicas y tecnológicas para el desarrollo de proyectos bibliotecarios con énfasis en:
- El reconocimiento el territorio, sus conocimientos, saberes y memorias locales;
- La promoción de las diversas oralidades, lecturas y escrituras de los contextos rurales;
- La gestión de la producción de contenidos propios que representen su diversidad étnica, lingüística, social y cultural.
En esta primera fase del Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes el Ministerio de Cultura beneficiará a los habitantes de las zonas rurales de 26 departamentos.
Bogotá, D. C. 22 de febrero de 2019. Después de evaluar a las 266 bibliotecas de todo el país que se postularon a la convocatoria del Ministerio de Cultura, el equipo técnico de la Biblioteca Nacional de Colombia seleccionó las primeras 150 bibliotecas públicas que implementarán en 2019 la primera fase del Programa Bibliotecas Rurales Itinerantes.
Segunda Fase
Bogotá, D. C. 10 de marzo de 2019. Después de evaluar las 401 postulaciones que se recibieron de todo el país gracias a la convocatoria liderada por el Ministerio de Cultura, el equipo técnico de la Biblioteca Nacional de Colombia seleccionó las 150 bibliotecas públicas en las que se implementará el Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes. De estas, 148 fueron seleccionadas por convocatoria y 2 priorizadas.
Las bibliotecas seleccionadas desarrollarán proyectos bibliotecarios junto a comunidades rurales de sus municipios alrededor del reconocimiento del territorio, sus conocimientos, saberes y memorias locales; la promoción de las diversas oralidades, lecturas y escrituras de los contextos rurales; el reconocimiento y circulación de contenidos propios que representen la diversidad étnica, lingüística, social y cultural del país.
Por medio de esta iniciativa, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia brindarán acompañamiento técnico y formativo, además de entregar nuevas colecciones bibliográficas y herramientas metodológicas y tecnológicas, con el objetivo de extender los servicios de las bibliotecas públicas a las comunidades rurales en distintas zonas del país.
Bibliotecas Seleccionadas
Las 150 bibliotecas seleccionadas pertenecen a los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Santander. Al finalizar el cuatrienio se espera contar con 600 Bibliotecas Rurales Itinerantes implementadas en todos los departamentos del país.